Bue... otra vez cortando maderitas y pegoteandome los dedos.
Después de un tiempo de debate y reflexión (los cuales ayudaron a no matar al perro de mi novia/esposa que fue el culpable de la perdida de la 1er semiala - se la comió -) vuelvo al ruedo con la construcción de la nueva ala para este pequeño stick que motorizaremos ("emos" porque no es del todo mio) electricamente.
La misma no difiere en nada con respecto a la que ya tenía construida, solo cambia que ahora la guardo mejor para que no llegue a las "fauses" de Felipe... (pronto fotos del devorador de madera balsa)
La "nueva" ala:
Bue... no tiene diferencias en la construcción con la otra que había echo anteriormente (que broooncaaa!!!), solo las varillas de pino de los largueros principales, como no conseguí de la medida de la otra vez, las cambié por unas de 3x6 dandome un resultado bárbaro.

Como se puede ver en la foto, quedan más finos los largueros, pero no pierden resistencia.

Aquí muestro las 2 semialas listas y presentadas, dando una idea de la envergadura completa de la misma, notese que tiene pegado los marginales junto con el refuerzo de los mismo. Si hicimos las cosas bien, al apoyar ambas semialas, veremos que estas son idénticas.

Para unir las dos semialas, utilice dos ángulos echos en terciado de álamo (por el peso) de 3mm, uno de cada lado de los largueros. Se pegan en el lugar con ciano y se fijan con epoxi. El borde de ataque y el de fuga solo se pegan con ciano, para mantenerlos en el lugar, ya que el enchapado los deja firmemente unidos.


Pegando las semicostillas para poder enchapar luego. Esta costilla y las siguientes son 1mm más chicas que las originales, para que el enchapado con balsa de 1mm dura ocupe este espacio.

Un vistazo general del ala con los alerones para ver como viene la cosa... por ahora...100% conformes y empezando a enchapar el central que ve a servir como refuerzo para toda la estructura alar y para que las gomitas que sostienen el ala al fuse no rompan el entelado.

El enchapado central superior terminado. Para reforzar aun más esta zona (es crítica en vuelos "violentos") se pegó una tela de fibra de vidrio con resina epoxi para endurecerla. También se agregaron refuezos en los largueros que sirven para evitar la torsión del ala. Va una madera con vetas en vertical puestas de cada lado de los largueros. Lo único que hay que tener en cuenta es que al momento de pegarlas el ala tiene que estar completamente derecha para evitar reviraduras.

Otra toma, pero desde abajo, noten el epoxi reforzando toda esa zona y los tubos de papel por donde van a pasar los cables de los servos (uno por cada ala). Aún no tiene las "cajas" para los mismos, pero pronto lo van a tener puestas ya que ya están echas.

Bueno, hasta casi se parece a un avión. Aún falta mucho, pero venimos por buen camino. Ahora me queda montar la radio dentro del fuselaje, hacer los mandos, hacer la refrigeración (tan necesaria para las LIpo) y obviamente entelar y decorar todo.... es solo cuestión de tiempo...
Hasta la próxima....
No hay comentarios:
Publicar un comentario