lunes, 7 de enero de 2008

Timón (sin Pumba...)

Siguiendo con un método de construcción ordenado...(jajajaja...que caradura)... continuamos por armar el timón.

Este no presenta ninguna complicación, es una piezas más que simple, pero como siempre, tenemos que tener cuidado para que todo quede derecho y centrado. El mayor problema que tiene construir el timón es que es muy circular, con una forma muy peculiar, así que nos vamos a tener que esmerar con la lija para no "matar" la bella curva que tiene.

No voy a poner un paso a paso de la construcción del timón porque sería demasiado, solo las fotos de como quedó colocado. En las mismas, tanto el timón como en estabilizador ya están abisagrados con bisagras de fibra aunque aún no están pegadas, son solo para que lo sujeten.



Como pueden ver, también avanzamos haciendole el "alveolado" al elevador. La técnica?...cualquiera que Uds. crean que puede sevirles, yo usé una dremell para hacer más rápido.

Para pegar el timón, solo se guían por el corte en la última cuaderna y la base del timón reposa en el estabilizador. Debe quedar a 90 grados del estabilizador y el pegado lo reforzaremos con algo de epoxi para hacerlo más fuerte.



La única cosa que me quedó pendiente con el empenaje (así se le llama a todo el grupo de cola estabilizador + timón) es el peso. Si bien utilicé una madera muy liviana de 5 mm para las piezas, al ser superficies de un gran tamaño, puede que afecte al balance general del modelo. En últimas instancias se calará para quitar el peso sobrante y se entelará como el ala.

Por ahora es todo....

No hay comentarios: