miércoles, 20 de mayo de 2009
Continuando con la construcción, cuelgo algunas fotos más del proceso. En realidad no hay mucho que explicar, solo continué cortando piezas y armando. El sistema de construcción en Depron o Polyfoam es muy sencillo, y termina siendo "aburrido" por la facilidad del mismo. Solo se debe tener especial cuidado cuando se cortan las caladuras y los encastres de la otra pieza, para que al momento de armar, todo quede centrado.
En esta foto estoy pegando la parte del "lomo", decidí cerrar todo el fuselaje, para luego hacer las caladuras necesarias. No sé si resultará más simple o más complejo, ya lo veré.
Corté el estabilizador y el timón, solo para ver como quedaba el modelo armado, va tomando forma...
La parte de la "panza" del modelo. Cortada la pieza enteriza que cubre todo este sector. Como dije más arriba, las tapas para baterías y la electrónica, las haré después, así me va a resultar más simple armarlo.
Más allá de las cintas para sujetar la pieza, mientras se cura el pegamento, la silueta del stick es inconfundible.
Esta es mi incondicional "ayudanta" en el taller, ella se encarga de hablarme mientras corto y pego cosas ahí. Esa cara de loca, la heredó de la madre, eh..
miércoles, 13 de mayo de 2009
Armando un Ugly Stick en Foam
Empecé con la "dura" taréa de cortar foam (en realidad styrofoam, el de las bandejitas) para construír un nuevo Das Ugly Stick electrico. Por lo que se vé, es un modelito de "pocas pretensiones", sobre todo porque usa un perfíl tipo Clark-Y por lo que es recomendable para los primeros vuelos. Como no es mi caso (sin ánimo de agrandarme) voy a cambiar este perfil estable por algún NACA simétrico para hacer acrobacia. Tambíen voy a sacarle todo el diedro que lleva para hacer un ala más crítica y hacer alguna cosa más "elaborada" en el aire. Todo está por verse.
Como primer paso, corte el foam (de unos 8mm de espesor) con los templates que imprimí, teniendo especial cuidado en la simetría del corte para que luego séa fácil el pegado. Todos los cortes y caladuras son para que se encajen en las demas piezas, por lo que también se debe prestar atención a eso, para evitar ajustes continuos.
Luego corté las cuadernas principales del modelo. Este en particular tiene 2 principales exactamente iguales más una F1 en foam que luego va enchapada en terciado (que es donde se va a montar el motor). Lo que se vé uniendo ambas cuadernas es una bandeja central que además le dá rigidéz a todo el conjunto.

Si se hicieron los cortes correctamente, solo queda presentar los cortes y ver si estos encajan y quedan simétricos. En este caso, como el foam era algo más espeso, tuve que ajustar las caladuras para que entren correctamente. Una vez echo esto, se armo (sin pegar) y se midió que todo quede derecho.

Para finalizar la jornada de "trabajo" (un poco menos de 2 horas para hacer todo a conciencia) pegué todo con pegamento (usé el UNIPOX que sirve para tergopol y la pistola con barra de silicona que anda muy bien con este material), presenté el estabilizador cortado en una sola pieza y dejo para continuarlo en otro momento.
Saludos!
Furia!
Como primer paso, corte el foam (de unos 8mm de espesor) con los templates que imprimí, teniendo especial cuidado en la simetría del corte para que luego séa fácil el pegado. Todos los cortes y caladuras son para que se encajen en las demas piezas, por lo que también se debe prestar atención a eso, para evitar ajustes continuos.

Luego corté las cuadernas principales del modelo. Este en particular tiene 2 principales exactamente iguales más una F1 en foam que luego va enchapada en terciado (que es donde se va a montar el motor). Lo que se vé uniendo ambas cuadernas es una bandeja central que además le dá rigidéz a todo el conjunto.

Si se hicieron los cortes correctamente, solo queda presentar los cortes y ver si estos encajan y quedan simétricos. En este caso, como el foam era algo más espeso, tuve que ajustar las caladuras para que entren correctamente. Una vez echo esto, se armo (sin pegar) y se midió que todo quede derecho.

Para finalizar la jornada de "trabajo" (un poco menos de 2 horas para hacer todo a conciencia) pegué todo con pegamento (usé el UNIPOX que sirve para tergopol y la pistola con barra de silicona que anda muy bien con este material), presenté el estabilizador cortado en una sola pieza y dejo para continuarlo en otro momento.

Furia!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)